• Inicio
  • Miembros
  • Noticias
  • Galería
  • Audio
  • Contacto

 

Carlos Acosta de Lima

 

Contrabajo

 

Profesional con más de 50 años de experiencia, éste músico venezolano es graduado en el Conservatorio Superior de Música "Lino Gallardo" de Caracas. Postgrado en el Conservatorio de Meudon, París, Ville D'Avray, Ecole Normal de Music. Se desempeñó durante 20 años como contrabajista de la Orquesta Sinfónica Venezuela, institución de la que también fue vicepresidente durante 4 años. Ha realizado diferentes seminarios y cursos en distintas especialidades de la producción musical. Desde 1.997 es profesor titular de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, es su director cultural y primer contrabajo de la Orquesta de dicha Universidad. Ha sido integrante y cofundador de distintas agrupaciones en Colombia y Venezuela tales como: “Aguafresca” (Ganadores del Festival Hato Viejo Cotrafa 2.004); "Medioevo", agrupación ampliamente conocida en el ámbito colombo – venezolano; “Ofrenda”, ensamble de músicas latinoamericanas y universales, entre muchas otras reconocidas a nivel internacional en variados géneros musicales.

Carlos Acosta de Lima

 

Ricardo Varela

 

Tiple

 

De nacionalidad colombiana y española, desde su niñez realizó estudios de música en la Academia Departamental de Música de Santander (Colombia). Ha integrado diferentes agrupaciones en Colombia y España que buscan universalizar las músicas tradicionales Iberoamericanas con elementos del jazz y la música universal. Fue el solista invitado al 41º Festival Internacional de Plectro de la Rioja (España 2009). Con El Barbero del Socorro, obtuvo el Gran Premio Mono Núñez Instrumental y ha ganado en 3 ocasiones el premio Pacho Benavidez al mejor tiplista del festival Mono Núñez, convirtiéndose en el único colombiano en obtenerlo en tres ocasiones. En 2011 fue jurado calificador de este Festival, el más importante de la música andina colombiana. Cuenta con 3 producciones discográficas como solista de tiple.

Ricardo Varela

 

Edwin Castañeda

 

Tiple y Tiple Requinto

 

Nació en Socorro (Colombia) y desde temprana edad inició sus estudios musicales al lado de su padre y conformo distintas agrupaciones musicales en Santander, en donde adquirió el gusto por la ejecución del tiple y el requinto. Es Maestro en Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, donde actualmente dirige la cátedra de Tiple y la Orquesta de Cuerdas Colombianas, en la Facultad de Música de esta institución. Ha ganado importantes premios como solista de tiple, tales como el primer puesto en el Concurso Nacional del Tiple “Pedro Nel Martinez” (Charalá 2011). Paralelamente a su actividad artística, dirige su propio centro de producción musical denominado “Proceso Sonoro”, en donde ha realizado las producciones discográficas del Barbero del Socorro, el Trío Macaregua y otras agrupaciones de gran importancia en el género.

Edwin Castañeda

 

 

We Are Social!

Twitter Facebook